Bill Gates y Jeff Bezos, socios en una empresa de carne vegetal
- ASPADEM Asociacion Patronal
- 13 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Dos de los grandes emprendedores de las últimas décadas, Bill Gates y Jeff Bezos, han invertido en la misma empresa de carne vegetal, Nature's Fynd.
La última inversión de Bill Gates y Jeff Bezos responde a la preocupación de ambos emprendedores por el medioambiente, pero a las grandes previsiones de rentabilidad del sector de la carne vegetal, cuya demanda aumentó un 264% entre los meses de marzo y mayo de 2020, según la consultora Nielsen.
Y, en este mercado, una empresa española tiene muchas posibilidades de convertirse en uno de los grandes fabricantes de Europa: Heura Foods. La compañía, fundada por Marc Coloma, triplicó sus ventas en 2020, hasta alcanzar una facturación de ocho millones de euros. Además, llegó a 13 nuevos mercados internacionales, lo que muestra el potencial de crecimiento del sector donde ahora invierten Bill Gates y Jeff Bezos.
“La industria de la carne vegetal va a ser el futuro de cómo vamos a consumir proteínas en la sociedad. Hay encuestas que pronostican que, para 2040, el 60% de las proteínas que comeremos no vendrá de animales, y en Heura trabajamos para acelerar ese momento”, explicaba Coloma en una reciente entrevista en EMPRENDEDORES.
Aunque los grandes emprendedores suelen invertir de manera habitual en muchas compañías, verlos entrar al mismo proyecto no es tan común. Sin embargo, Bill Gates y Jeff Bezos han decidido invertir en Nature’s Fynd, una empresa de carne vegetal de Chicago que todavía no ha salido a bolsa.
Nature’s Fynd se fundó en 2012 en Chicago, y está especializada en la fabricación de carnes vegetales obtenidas a partir de hongos. Aunque todavía no ha salido a bolsa, ha conseguido levantar 158 millones de dólares de emprendedores tan destacados como Bill Gates y Jeff Bezos, entre otros (Al Gore también ha participado), lo que demuestra el gran futuro de este sector en los próximos años.
Solo en 2020, las ventas minoristas de alimentos alternativos crecieron un 27% en Estados Unidos, y suma un valor de mercado de 7.000 millones de dólares. El gran impacto ambiental derivado de la producción de carne masiva es una de las principales motivaciones del consumidor, y Bill Gates y Jeff Bezos han visto en este sector una oportunidad para seguir triunfando en el mundo de los negocios.
La inversión en Nature’s Fynd no es la primera incursión de Bill Gates en el mundo de las carnes vegetales. El fundador de Microsoft lleva años promoviendo el consumo responsable y la reducción de estos productos -durante un tiempo, fue vegetariano-, y hace unos años también invirtió en la empresa de carnes vegetales más grande del mundo, Beyond Meat.
Por su parte, la inversión de Jeff Bezos responde a una preocupación por el medioambiente que el fundador –y antiguo CEO– de Amazon no ha ocultado. En este sentido, el emprendedor cuenta con una fundación especializada en acelerar la transición a energías 100% renovables, The Bezos Earth Fund, y lleva varios meses desarrollando varios proyectos para que la huella ecológica de Amazon se reduzca al máximo durante los próximos años.
Bill Gates y Jeff Bezos apuestan por el futuro -y presente- de la alimentación mundial

Comentários